sábado, 18 de junio de 2011

XXIII Certamen Nacional de Teatro de Aceuchal 2011, Badajoz. EESPAÑA

Se convoca el XXIII Certamen Nacional de Teatro de Aceuchal 2011 que tendrá lugar los días 20, 21, 22, 23, 27, 28, 29 y 30 de Octubre de 2011.

Se seleccionan 6 grupos

La información recogida en las BASES debe remitirse a:
XXIII Certamen Nacional de Teatro de Aceuchal
ACEBUCHE-TEATRO
Antonio Rodríguez Gordón
C/ San Antón 12
06207 Aceuchal (Badajoz)

El plazo de admisión de solicitudes finaliza el 29 de agosto a las 14 horas.

Los premios con cuantía económoca son:
Mejor representación: 1.200€
Segunda mejor representación: 1.100 €
Tercera mejor representación: 1.000 €
Tres cuartos premios de 900€

La gestión y pago de derechos de autor correran a cargo de cada grupo seleccionado

Al menos un representante por grupo deberá asistir al acto de clausura que se celebrará el 29 de octubre

Más información:  info@acebucheteatro.com
Podeis bajaros las BASES e Instancia de inscripción, en PDF, en los siguientes enlaces:
BASES
INSTANCIA

jueves, 16 de junio de 2011

XXIX Concurso de Teatro "Villa de Mislata» en valenciano. ESPAÑA

El Ayuntamiento de Mislata patrocina el XXIX Concurso de Teatro en valenciano"Villa de Mislata», en el que podrán participar todos los grupos de teatro, sin ánimo de lucro, que no tengan estructura empresarial, tanto independientes como vinculados a todo tipo de asociaciones, entidades o instituciones culturales o lúdicas que representan obras en las que el valenciano sea el vehículo de expresión artística y tengan su sede social en la Comunidad Valenciana.

Los grupos de teatro deberán cumplimentar la ficha de inscripción y presentarla o enviarla a:
Concurso de Teatro Vila de Mislata
Concejalía de Cultura. Ayuntamiento de Mislata
Avenida de Gregorio Gea, núm. 34
46920 MISLATA.
Teléfono 963 990 375. FAX: 963 703 205
E-mail: centro.cultural@mislata.es

El plazo de inscripción finalizará el día 27 de junio de 2011 y se procederá a la selección de los grupos participantes durante la primera quincena de julio.

Todas las obras se representarán en valenciano. Los registros orales, dialectos o subdialectos concretos dentro de la lengua serán elegidos por cada uno de los grupos
concursantes.

La documentación que cada grupo enviará al concurso deberá estar redactada en valenciano.

Las obras se representarán en el teatro del Centro Cultural de Mislata, situado en la avenida Gregorio Gea núm. 34, 1 º piso, durante los viernes comprendidos entre los meses de septiembre a diciembre.

La dotación técnica de la sala figura en la web www.esplaimislata.es/cultura dentro de las secciones instalaciones / centro cultural / teatro
del Centro Cultural.

Los premios que podrá conceder el jurado para esta vigésimo nuevo edición del Concurso
de Teatro «Villa de Mislata» son:
1 º PREMIO VILLA DE MISLATA y 3.000 euros.
2 º PREMIO VILLA DE MISLATA y 2.000 euros.
3 º PREMIO VILLA DE MISLATA y 1.500 euros.
ACCÉSIT VILA DE MISLATA y 1.000 euros.
VILA DE MISLATA A LA MEJOR ESTÉTICA DE CONJUNTO y 1.000 euros.
PREMIO «MATIES RUIZ» LA CORRECCIÓN EN EL USO DE LA LENGUA Y LA
DICCIÓN y 1.000 euros, patrocinado por la Academia Valenciana de la Lengua.
A dichas cantidades se descontarán los porcentajes legales correspondientes.

A título honorífico se concederán, además, los siguientes premios:
PREMIO DEL ESPECTADOR. La obra ganadora será la que obtenga mayor
puntuación de los espectadores de entre todas aquellas representadas.
VILA DE MISLATA A LA MEJOR ACTRIZ.
VILLA DE MISLATA AL MEJOR ACTOR.
VILA DE MISLATA A LA MEJOR ACTRIZ DE REPARTO.
VILLA DE MISLATA AL MEJOR ACTOR DE REPARTO.
VILA DE MISLATA A LA MEJOR DIRECCIÓN.

Todos los grupos participantes que no obtengan ningún premio con dotación económica recibirán una ayuda de 500 euros. Independientemente del premio que obtengan, los
grupos con domicilio social en más de 50 kilómetros de Mislata tendrán otra ayuda, de acuerdo con la distancia de desplazamiento desde la sede social de la compañía el lugar de representación.

Más información: centro.cultural@mislata.es  

Podeis descargaros las BASES completas y el formulario de Inscripción en los siguientes enlaces:
BASES
FORMULARIO

miércoles, 15 de junio de 2011

Presentación de candidaturas para ser sede del VI Congreso Internacional de ARS Mediterranea

El proximo 14 de Junio se abre el plazo para que los ayuntamientos del área del este Español puedan solicitar ser sede del VI Congreso Internacional de ARS Mediterranea que se desarrollará del 29 de agosto al 2 de septiembre de 2012.

El Congreso, organizado por la Confederación Centro Nacional Aita España y Ars Mediterranea Network, contará con la resencia de delegados de diversos organismos internacionales de Teatro Amateur y de diversas ramas de la cultura y el arte, entre las que destacan: Aita/Iata asbl Internacional y Amateo.

El plazo de solicitud finaliza el 31 de julio de 2011.

Los ayuntamientos interesados pueen solicitar las bases a:
secretaria.ars.mediterranea@gmail.com y a:
centronacionalaita@gmail.com

martes, 14 de junio de 2011

15 Certamen Nacional de Teatro Aficionado “Villa de Mora”, Toledo. ESPAÑA

Se convoca el 15 Certamen Nacional de Teatro Aficionado “Villa de Mora”, Toledo, para Grupos de Teatro Aficionado.

La realización del Certamen tendrá lugar en Mora, en el mes de Noviembre durante cuatro fines de semana y en una sola sesión (sólo sábados y domingos)

Para participar en el Certamen, es necesario remitir la documentación espacificada en las BASES a:
Compañía de Teatro ATENEA
C/ Castillo, 57
45400 – Mora (Toledo)
e-mail: certamen@ateneateatro.com
Telfs.: 660 53 10 97 - 686 87 08 29

El plazo de presentación de la documentación quedará cerrado el 31 de julio de 2011.

Un Comité de selección formado por miembros de la Compañía de Teatro Atenea elegirá de entre todos los grupos solicitantes y en base a la documentación recibida un total de 8 participantes y 3 grupos reserva.

Los grupos seleccionados deberán proporcionar a los organizadores 50 carteles y 300 programas de mano, con una antelación mínima de 15 días a la fecha de inicio del Certamen.

Las representaciones tendrán lugar en el Teatro Principal de Mora, cuyas dimensiones son las siguientes:
Embocadura: 7.50 m
Fondo: 8 m.
Altura: 6.50 m.

Un jurado, designado por la Comisión organizadora concederá los premios establecidos para este Certamen que son:
1º Premio: 2000 €.
2º Premio: 1500 €.
3º Premio: 1200 €.
Premio a la mejor Dirección.
Premio a la mejor Escenografía.
Premio al mejor actor y actriz principal.
Premio al mejor actor y actriz de reparto.
Premio al mejor Maquillaje y vestuario.
Premio especial del Público.

La Comisión organizadora abonará a cada grupo seleccionado y no premiado un accésit de 900 €.

La gestión y pago de los derechos de autor de la SGAE correrán a cargo de cada grupo seleccionado, no haciéndose responsable la organización de su incumplimiento.
Descarga BASES completas y FORMULARIO de inscripción en los siguientes enlaces:
BASES
FORMULARIO

domingo, 12 de junio de 2011

XIV Muestra de Teatro No Profesional de Cheste-Valencia. ESPAÑA

Se convoca el XIV Muestra de Teatro No Profesional de Cheste en el que podrán participar todos los grupos de teatro no profesional que lo deseen.

La muestra se desarrollará en 8 sesiones 24, 31 de octubre 7, 14, 21 , 28 de noviembre ,5 de diciembre dedicadas a las actuaciones de los grupos seleccionados y 1 sesión (12 de diciembre de 2010) para la clausura y entrega de premios.

Las obras se presentarán en castellano o valenciano y su duración podrá oscilar entre los 60 y 120 minutos.

Los grupos que deseen participar en la muestra tendrán que enviar, antes del 30 de agosto de 2011, la documentación especificada en las BASES a:
AYUNTAMIENTO DE CHESTE
“ XIV MUESTRA DE TEATRO NO PROFESIONAL”
Pl. Dr. Cajal, 1
46380 Cheste
Valencia.

Un comité seleccionador realizará una selección de los cinco grupos y los suplentes que estime oportunos. Dicha selección se comunicará a todos los grupos y será inapelable.

Las representaciones tendrán lugar en el Teatro Liceo de Cheste, disponiendo los grupos actuantes, para sus montajes, del material técnico existente, siendo por su cuenta el restante que necesiten.

Se establecen los siguientes premios, dotados con placa y otorgados por un Jurado Popular y que serán entregados el día de la clausura , 12 de diciembre de 2010:
• Primer Premio al Mejor Espectáculo
• Mejor Dirección
• Mejor Escenografía
• Mejor Interpretación Femenina
• Mejor Interpretación Masculina

Los grupos que actúen recibirán 900 euros, cada uno en concepto de caché. Aquellos que sean premiados deberán asistir obligatoriamente a la entrega de premios, el 12 de diciembre de 2010,

La Federación de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana entregará una ayuda de 300€, en concepto de desplazamiento, a cada uno de los grupos actuantes que se encuentren federados y al corriente de las cuotas y obligaciones con dicha Federación.

Bases completas en el siguiente enlace: BASES

viernes, 10 de junio de 2011

I Certamen Nacional de Teatro Amateur Ciudad de Albolote, Granada. ESPAÑA

Se convoca el I Certamen Nacional de Teatro Amateur Ciudad de Albolote, Granada, en el que podran participar en este certamen todas las Asociaciones, Colectivos y demás grupos vinculados a las artes escénicas, de forma aficionada y sin ánimo de lucro.

La organización seleccionará entre los solicitantes, un máximo de cinco grupos que deberán enviar la documentación especificada en las BASES

La documentación anteriormente citada podrá ser entregada de dos formas:
a) A través de correo ordinario a la siguiente dirección: C/Reina Fabiola nº 19, 18220 Albolote, Granada.
b) A través del siguiente correo electrónico: aceltorreonalbolote@yahoo.es indicando un enlace que permita ver la obra de manera íntegra)

Las obras a escenificar serán de libre elección y temática siempre que su duración no exceda de los 90 minutos. La puesta en escena de las obras participantes se establece en el noviembre de 2011 (11, 12, 13, 18 y 20 de noviembre de 2011).

Se establecen los siguientes premios:
MEJOR OBRA
MEJOR ACTOR
MEJOR ACTRIZ
MEJOR DIRECCIÓN
MEJOR ACTOR SECUNDARIO
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
PREMIO ESPECIAL DEL PÚBLICO

El plazo para presentar las solicitudes se inicia el 1 de mayo de 2011 y finaliza el 31 de julio de 2011. La decisión del comité encargado de seleccionar las obras que participen en el certamen, se dará a conocer en agosto de 2011.

Los gastos derivados del festival, como son transporte, dietas, montaje etc., correrán a cargo del grupo participante, no obstante la organización destina una ayuda de 400 € para cada uno de los grupos que resulte seleccionado.

La ayuda se desembolsará en la jornada de clausura habiendo presentado los grupos previamente una factura en concepto de desplazamiento (sellada y firmada).

Los derechos de autor serán sufragados por cada grupo participante.

Bases completas en este enlace: Bases

miércoles, 8 de junio de 2011

III Certamen de Teatro Dramaturgo José Moreno Arenas, Albolote-granada. ESPAÑA

El Excmo. Ayuntamiento de Albolote (Granada - España) convoca el III Certamen de Teatro Breve y Mínimo “Dramaturgo José Moreno Arenas” para 2011.

Se establecen las siguientes modalidades: 1) Teatro Breve: Obras cuya extensión esté comprendida entre los quince y los veinticinco folios. 2) Teatro Mínimo: Obras cuya extensión no supere los cinco folios.

La obra ganadora del Certamen, que no podrá ser declarado desierto, será premiada en cada una de las modalidades, con trescientos euros (300 €) y la edición de la obra. El Excmo. Ayuntamiento de Albolote gestionará la posibilidad de estrenar las obras galardonadas.

Asimismo, serán otorgados dos accésits en cada una de las modalidades, premiados cada uno de ellos con la edición de la obra.
Las obras merecedoras del premio y los dos accésits aparecerán juntas en un mismo libro.
Los premios en metálico estarán sujetos a las retenciones fiscales que la legislación establezca.
Los pagos de los premios se realizarán mediante transferencias bancarias a las cuentas indicadas por los autores.

Cada autor sólo podrá presentar a la convocatoria una obra de teatro por modalidad. Las obras, de tema libre, deberán reunir las siguientes condiciones: escrita en castellano, original, inédita, no representada, no leída en acto público, no premiada y no presentada simultáneamente a otros concursos.

Podrán optar a esta convocatoria todos los autores de obras de teatro que lo deseen, con las limitaciones establecidas en estas bases.

Los autores remitirán sus obras al Centro Sociocultural Fernando de los Ríos, sito en el Paseo de Colón, sin número, código postal 18220, Albolote (Granada), en la forma, en el plazo y con los requisitos establecidos a continuación:
1) De cada obra se presentará un ejemplar mecanografiado, en papel tamaño folio, a doble espacio, escrito por una sola cara, y con el título de la obra en la portada. Irá acompañado de un CD con copia exacta del documento enviado.
2) El ejemplar deberá presentarse anónimamente y se enviará en un sobre cerrado, en cuyo exterior se indicará el título de la obra y especificando III Certamen de Teatro “Dramaturgo José Moreno Arenas”, 2011 (Excmo. Ayuntamiento de Albolote).
3) El sobre deberá contener además otro sobre cerrado, dentro del cual se incluirá un documento con la referencia III Certamen de Teatro “Dramaturgo José Moreno Arenas”, el título de la obra y los siguientes datos personales del autor: nombre y apellidos, número de identificación fiscal, fecha y lugar de nacimiento, domicilio, teléfono, correo electrónico y datos bancarios a efectos de transferencia.
4º) El plazo de admisión de solicitudes se abrirá a partir de la publicación de las presentes bases en el Tablón de Edictos y en la Página Web del Excmo. Ayuntamiento de Albolote ( www.albolote.com ) y concluirá el día 30 de junio de 2011.

El Jurado estará compuesto por los siguientes miembros:
Presidente: Sr. Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Albolote o persona en quien delegue.
Vocales: El Director de Ediciones Carena D. José Membrive Membrive y otras personas de reconocido prestigio en el ámbito teatral.
Secretario: El dramaturgo D. José Moreno Arenas o persona en quien delegue.
Los nombres de los vocales no se harán públicos hasta el día de la fecha en que el Jurado emita su fallo.

El fallo del Jurado se efectuará a través de un acto público y se dará a conocer a los medios de comunicación para la mayor difusión del mismo.

Durante el año 2011 el Excmo. Ayuntamiento de Albolote publicará en Ediciones Carena, en un único volumen, el premio y los dos accésits de cada una de las modalidades.
Los autores renuncian a los derechos que les correspondan por el posible estreno y la primera edición, de la que recibirán diez ejemplares cada uno.
Asimismo, los autores quedan obligados, en caso de publicaciones o representaciones posteriores de las obras, a hacer mención del premio o accésit conseguido, con indicación expresa, junto al título de las obras, del Certamen de Teatro “Dramaturgo José Moreno Arenas”, así como del Excmo. Ayuntamiento de Albolote.

No se mantendrá correspondencia sobre la documentación presentada por los participantes. Las obras no premiadas serán destruidas una vez producido el fallo del Jurado, a fin de garantizar los derechos de los autores sobre la originalidad de su obra.

La participación en la presente convocatoria supone la aceptación íntegra de las bases que lo regulan. Todas las incidencias no contempladas en las bases serán resueltas por el Jurado calificador, una vez éste quede constituido.

lunes, 6 de junio de 2011

I Certamen Nacional de Teatro Aficionado Villa de Azagra, Navarra. ESPAÑA.

El Ayuntamiento de la Villa de Azagra (Navarra), a través de su Concejalía de Cultura, y en colaboración con el Grupo de Teatro la de Azagra, convoca el I Certamen de Teatro Aficionado “Villa de Azagra” (Navarra), que se desarrollará en el en el Salón de Actos del Colegio Público Francisco Arbeloa de Azagra/ IES Reyno de Navarra (medidas de escenario, se adjuntan a estas bases. Medidas muy especiales, así que es necesario saber si es posible realizar la obra o consultar antes de nada) durante los meses de septiembre, octubre de 2011 (viernes).

Podrán participar, en el mismo, todos los Grupos de Teatro Aficionado, a excepción de los grupos locales, radicados en el Estado Español, no profesionales, entendiéndose por tales aquellos inscritos con la denominación de grupo o asociación cultural, en ningún caso la de compañía, y/o no desarrollan su actividad en salas del circuito profesional.
Todas las representaciones se realizarán en castellano.

La inscripción se realizará en el modelo oficial adjunto a las BASES y deberá acompañarse, obligatoriamente, de la información especificada en ellas.

La documentación será enviada a :
I CERTAMEN NACIONAL DE TEATRO AFICIONADO VILLA DE AZAGRA 2011
Ayuntamiento de Azagra. Servicio de Cultura.
C/Plus Ultra,
6. 31560 Azagra
(Navarra)

Para cualquier aclaración sobre la dinámica del certamen, los interesados podrán ponerse en contacto con el Centro Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Azagra, en el teléfono 948 692042, la dirección de correo electrónico culturaydeporte@azagra.es

Se seleccionarán un máximo de 5 grupos para las representaciones y 2 reservas, de entre todos los inscritos en la sección de AFICIONADOS que conformarán el I Certamen Nacional de Teatro Aficionado Villa de Azagra (Navarra).

Correrán por cuenta de la organización los gastos derivados de los derechos de autor. La autorización y derechos de representación serán tramitados por los grupos participantes.

Todos los grupos participantes deberán estar obligatoriamente representados en el acto de clausura y entrega de premios. La no asistencia a esta gala implica la renuncia al premio en metálico y/o a la cantidad fijada por participación. Los gastos de alojamiento y media pensión (si hicieran falta más de 150 kilómetros de distancia), para dos personas, serán por cuenta de la organización. Entrega de premios tendrá lugar el viernes 4 de noviembre.

Los grupos que deseen participar deberán enviar sus solicitudes entre el 1 de mayo y el 30 de junio de 2011.

El comité organizador designará un jurado cualificado que decidirá los premios del I Certamen Nacional de Teatro Aficionado Villa de Azagra que serán: - PRIMER PREMIO. 1.800 euros, placa.
- SEGUNDO PREMIO. 1.500 €, placa.
- MEJOR DIRECCIÓN. Diploma.
- MEJOR ACTRIZ PRINCIPAL. Diploma.
- MEJOR ACTOR PRINCIPAL. Diploma.
- PREMIO POPULAR (VOTACIÓN DEL PÚBLICO) TROFEO

El Comité Organizador abonará a cada uno de los grupos finalistas, excepto a los ganadores del primer y segundo premio, la cantidad de 1.000 €.

Bases completas en el siguiente enlace: BASES

sábado, 4 de junio de 2011

XI Certamen de Teatro Aficionado y la I Muestra de Teatro Infantil y Juvenil, Velilla de San Antonio, Madrid. ESPAÑA

Se convoca el XI Certamen de Teatro Aficionado y la I Muestra de Teatro Infantil y Juvenil que se celebrará en Velilla de San Antonio, en el Centro Cultural Auditorio Mariana Pineda.

Podrán participar todos los GRUPOS DE TEATRO AFICIONADO, excluyendo grupos infantiles.

Hay dos apartados específicos, una para Muestra de Teatro Infantil y otro de Teatro Musical. Estas categorías están exentas de premios.

El Plazo de Inscripción se abrirá el día 30 de mayo y finalizará el 31 de agosto de 2010.

Las inscripciones podrán entregarse de Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 en el Ayuntamiento de Velilla de San Antonio, Plaza de la Constitución nº 1, C.P. 28891.

En el momento de la Inscripción, tendrán que presentar obligatoriamente la documentación especificada en las BASES:

El número de Grupos seleccionados será de un MÁXIMO DE CUATRO

Cada Grupo seleccionado recibirá una subvención de 300 Euros ( incluidos los grupos de la muestra)

Los Grupos seleccionados dispondrán del personal técnico propio del teatro, así como de la dotación técnica del mismo.

La duración de las obras representadas deberá ser inferior a 90 minutos.

El Certamen se desarrollará en el siguiente periodo y siempre en horario de tarde:
- Días 16 y 23 de octubre y 6 y 13 de noviembre, actuación de los grupos
- seleccionados para el certamen .
- Día 19 de noviembre Muestra de Teatro Infantil.
- Día 20 de noviembre Muestra de Teatro Musical.
- Día 27 de noviembre Clausura y entrega de premios del XI Certamen de Teatro Aficionado, con la participación de la Asociación Abuela Zora.

PREMIOS
Primera obra clasificada. 1.000 €
2.‐ Mejor actor 500 €
3.‐ Mejor actriz 500 €
4.‐ Mejor actor de reparto 300 €
5.‐ Mejor actriz de reparto 300 €
6‐ Mejor escenografía PLACA
7.‐ Mejor dirección PLACA

Más información:
www.ayto-velilla.es
mjeducacion@ayto-velilla.es

En este enlace: Bases completas y boletín de inscripción

jueves, 2 de junio de 2011

XII Festival de Teatro Aficionado de Torrelavega. ESPAÑA

El Ayto. de Torrelavega a través del Teatro Municipal Concha Espina convoca la XII edición del Festival de Teatro Aficionado de acuerdo a las bases a las cuales puedes acceder más abajo.

Podrán participar todos los grupos de teatro aficionado de ámbito local, regional o nacional que lo deseen.
Cada grupo presentará a concurso el número de obras que desee, de las cuales sólo podrá ser seleccionada una. No se podrán presentar a concurso obras seleccionadas en ediciones anteriores de este certamen. Las obras deberán presentarse preferentemente en castellano.

La presentación de las obras se realizará mediante boletín de

Inscripción que puede obtenerse en la página web http://www.tmce.es/

Será imprescindible junto al boletín de inscripción adjuntar una grabación completa del espectáculo en DVD (copia , nunca original). Esta copia será devuelta a los participantes previa solicitud por escrito. La organización no se hace responsable de las copias no solicitadas al terminar el año en curso.

El plazo de inscripción finaliza el 23 de junio de 2011.

Los premios serán los siguientes:
Premio al mejor espectáculo: 3.000 €
Premio al mejor actor/actriz: 600 €
Premio del público: 1.000 €

Descarga las BASES y Boletín de inscripción en los siguientes enlaces :
BASES
Boletin de inscripción

martes, 31 de mayo de 2011

6º Festival Internacional de Teatro y Danza FINTDAZ 2012. Iquique, Región de Tarapacá. CHILE

La Compañía de Teatro ANTIFAZ, fundada en la ciudad de Iquique, Región de Tarapacá el 03 de Marzo de 1993, a la fecha convertida en una de las organizaciones teatrales de mayor prestigio dentro y fuera de sus fronteras, convoca a todas las agrupaciones del arte escénico en las áreas del Teatro y la Danza al 6° FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO Y DANZA ANTIFAZ / FINTDAZ 2012, A realizarse del 04 al 11 de Noviembre, en la ciudad de Iquique, Región de Tarapacá – Chile y Ciudades y Comunas Anexas. IQUIQUE - Tierra de Sol, Playas, Desiertos, Salitreras, Oasis y Zona Franca.

El FINTDAZ es un evento de iniciativa privada, de autogestión, que logra su soporte económico a través de Proyectos Artísticos Culturales, Auspicios de Empresas Comerciales y Aporte de Colaboradores Anónimos.

Objetivos Generales:
Propender a la realización anual de un evento de Teatro y Danza que sea un real aporte a la ciudad de Iquique, Turística y Culturalmente en el concierto Comunal, Regional, Nacional e Internacional, durante 8 días.
Promover la interacción y el intercambio de experiencias entre los participantes, lograr una comprensión del momento histórico nacional y mundial en su complejidad e instrumenten los verdaderos valores de integración cultural y avanzar hacia la concreción de un círculo artístico de las Regiones adyacentes y/o cercanas al Norte Chileno (Bolivia, Perú, Argentina) y de otras latitudes, otorgando conocimiento y herramientas de las nuevas metodologías existentes en el ámbito teatral y la danza, haciendo partícipes de ésta no sólo a los artistas asistentes al encuentro, sino que además, permitan a los artistas residentes en nuestra comuna tener acceso gratuito a estos talleres, clínicas o conversatorios.
En el Festival podrán participar todas las organizaciones, agrupaciones o compañías del ámbito teatral y la danza: Local, Regional, Nacional e Internacional de nivel profesional y de comprobada trayectoria, sin importar su naturaleza de etnia o idioma
El evento no tiene carácter competitivo, no obstante la organización se reserva el derecho de realizar eventuales premiaciones a los montajes que más se destaquen en algún área determinada.

REGLAMENTACION Y BASES GENERALES DE POSTULACIÓN:
1. Podrán participar todas las agrupaciones artísticas: Teatro, Teatro-Danza, Danza (Moderna, Contemporánea, Clásica, Afro, Danza Aérea, etc), Marionetas, Teatro de Muñecos, Musicales (Teatrales), Circo Contemporáneo - Teatro, Teatro Aéreo y Otros, Etc. Que posean un espectáculo integral destinado al público joven, adulto o infantil.
2. Las muestras o espectáculos ofrecidos serán de temática libre.
3. En relación a las propuestas teatrales y/o musicales (Teatrales) estas deberán tener una duración mínima de 40 minutos y un máximo de 80 Minutos (Revisar Punto 8).
4. En el caso de la danza su puesta en escena no podrá exceder, en ningún caso, de los 60 minutos.
5. Los postulantes, agrupaciones y/o compañías artísticas podrán postular hasta dos espectáculos, respetando el margen de tiempo establecido por tipo de obras y número de participantes por agrupación.
6. Las propuestas escénicas postuladas deberán adaptarse a escenarios múltiples (En tamaños y equipamiento Técnico de Iluminación y Sonido, Básicos y ad-hoc a las salas o espacios abiertos donde serán exhibidas las obras).
7. La selección de los grupos estará a cargo de la comisión organizadora, integrada por miembros de la Compañía de Teatro ANTIFAZ, reservándonos el derecho de poder incluir dentro de esta comisión algún director de teatro o danza externo a la organización que colabore en la selección de los grupos, la cual en su totalidad estará presidida por el Productor Ejecutivo del Festival. Teniéndose en consideración que los espectáculos a elegir respondan profesionalmente a una propuesta integral: escenografía, vestuario, maquillaje, música, iluminación, expresión corporal, creatividad, dirección, diseño, innovación e impacto, etc.
8. El número de asistentes por grupo no podrá exceder por LINEA DE POSTULACIÓN, según el siguiente cuadro:
  • Teatro / Musicales (Teatrales) / Marionetas, Obras Infantiles / Circo – Teatro y otros: Máximo de Asistentes: 08 Personas.Restringiéndose la presencia de cualquier integrantes que no tenga una relación directa y/o necesaria en el montaje escénico, tales como: Manager, Productores, Asistentes de Dirección, Asistentes Administrativos, Estilistas, Maquilladores, Etc.
  • Danza / Danza – Teatro / Etc.: Máximo de Asistentes: 08 Perso. Restringiéndose la presencia de cualquier integrantes que no tenga relación directa y/o necesaria en el montaje escénico, como: Manager, Productores, Asistentes de Dirección, Asistentes Administrativos, Estilistas, Maquilladores, Etc.
  • Teatro Aéreo: Máximo de Asistentes: 12 Personas. Restringiéndose la presencia de cualquier integrantes que no tenga relación directa y/o necesaria en el montaje escénico, como: Manager, Productores, Asistentes de Dirección, Asistentes Administrativos, Estilistas, Maquilladores, Etc
  • Perfomances Callejeras (Teatro o Danza): Máximo de Asistentes: 04 Personas.
9. No se permitirán turistas, todo miembro de la organización artística asistente al encuentro deberá dejar claramente establecido la función de cada uno de sus integrantes en Ficha Técnica de Postulación adjunta.
10. En ningún caso se permitirá menores de edad.
11. Es de carácter obligatorio que cada agrupación venga con su propio técnico en Iluminación y/o sonido, según corresponda a la complejidad y necesidad imperiosa del montaje, que deberán ser considerados dentro del número máximo de asistentes por grupo y línea de postulación.
12. Será de carácter obligatorio al momento de postular los diversos espectáculos, acompañar dicha postulación de los siguientes antecedentes: Ficha Técnica de Postulación, Artículos de Prensa del espectáculo ofrecido, Fotografías digitalizadas del montaje en buena calidad y máxima resolución (JPG), Breve Resumen de la obra, Breve currículum de cada uno de los actores y trayectoria de la compañía, más un disco compacto en formato: CD o DVD, conteniendo la grabación total de la obra postulada al certamen (Dos Copias), quienes no cumplan con estos requisitos quedarán automáticamente excluidos de la evaluación y postulación.
13. Los grupos postulantes deberán acompañar su postulación de la CARTA COMPROMISO (Carta Tipo Adjunta) adjunta a estas bases generales, con sus respectivas refrendas legales, firmas del o los representantes legales y timbres o sellos que avalen la institución.
14. El grupo o Compañía de Teatro o Danza, al quedar seleccionado siendo la obra de autoría de un tercero, deberá incluir un certificado sobre la autorización de uso de la propiedad intelectual del espectáculo.
15. La Comisión organizadora y la Compañía de Teatro ANTIFAZ proveerá de equipos de iluminación básico y sonido a cada una de las presentaciones. Elementos de mayor sofisticación o costos deberán ser asumidos por cada grupo. Se recomienda a las compañías de teatro y danza, en lo posible, traer sus escenografías para no desmerecer la calidad de sus montajes. La organización ayudará y se preocupara de buscar los elementos de utilería que se requieran, de acuerdo a los presupuestos que se dispongan para estos efectos.
16. La organización otorgará Alojamiento (En Hotel, Hostal o Albergue Comunitario dependiendo de los recursos financieros que maneje la organización para este efecto), Alimentación (Desayuno, Almuerzo y Cena) y Traslado Interno para todos los artistas asistentes al encuentro, entiéndase por transporte interno: Recibir y Despedir a las diferentes delegaciones en los distintos terminales Aéreos y Terrestres existentes en la Ciudad de Iquique.
17. Cada agrupación artística deberá asumir los costos de traslado desde y hacia sus lugares de origen. Así como también, toda carga traída por los mismos (Escenografía, Exceso de Equipaje, Etc).
18. Cada grupo asistente al encuentro deberá estar llano a compartir sus experiencias teatrales y/o danza con sus pares asistentes al encuentro y con la comunidad en general: Ofrecimiento de Talleres Gratuitos, Clínicas, Conversatorios, Etc. De acuerdo a calendario de actividades diarias, previamente elaborado por la comisión organizadora.
19. Al momento de Evaluar los trabajos postulados, estos se calificaran por porcentajes que irán del 001 al 100%. Quienes ofrezcan Talleres Gratuitos, como: Danza, Actuación, Maquillaje, Diseño Integral, Luminotecnia (Iluminación) u Otro, sumaran un 20% a su porcentaje de evaluación. Quienes ofrezcan estos talleres en forma GRATUITA abiertos a la comunidad: artistas locales y artistas asistentes al encuentro, deberán adjuntar Currículo de la persona que dictara el taller y certificados o títulos que avalen su conocimiento en la materia (Fotocopias), así como también, deberá presentar una propuesta de taller, metodologías que aplicara, numero de horas cronológicas de trabajo, número de asistentes por talleres, edades, etc.
20. Una vez seleccionados los grupos en el área de teatro y danza se les hará llegar Carta Formal de Invitación al 6to. Festival Internacional de Teatro y Danza ANTIFAZ / FINTDAZ 2012, además, el grupo invitado al confirmar su participación en el evento, deberá adjuntar Carta de Responsabilidad del grupo frente a los Derechos de Autor, en el caso de los grupos extranjeros una Carta de Apoyo Oficial de la embajada u organismo estatal de su país, indicando que su participación en el “6to. Festival Internacional de Teatro y Danza ANTIFAZ / FINTDAZ 2012, será sin fines de lucro, ni retribución por conceptos de honorarios”.
21. Cada grupo seleccionado deberá cumplir con una Presentación Oficial en el escenario central del FINTDAZ (Hemiciclo Teatro Municipal de Iquique – Escenario Abierto), y dos de Extensión, entendiendo por esto, función especial para estudiantes en un horario distinto del oficial. Así como también realizar presentaciones fuera de la ciudad de Iquique, comunas y poblados rurales, donde el número de espectadores puede ir de 05 a 100 y más personas.
22. Su participación y presentación en el escenario central del FINTDAZ 2012, como en las de extensión, SERAN COMPLETAMENTE GRATUITAS.
23. El arribo y retiro del evento será programado, vale decidir, cada grupo deberá arribar al FINTDAZ 2012 de acuerdo a un Programa de Arribos y Retiros, establecido por la comisión organizadora y que se elaborará en Base al Programa de Presentaciones por día. Este arribo le será comunicado al grupo seleccionado hasta 90 días antes de la fecha de realización de este.
24. La organización se hará cargo de los costos de hospedajes, alimentación y transporte interno (Transfer Aeropuerto o Terminal Terrestre) desde un día antes de iniciado el evento y hasta las doce horas (Medio día) del día siguiente de finalizado el encuentro. La Comisión financia el retiro y despedida en los terminales aéreos o terrestres de la ciudad de Iquique, por agrupación, si la organización arriba o se retira en forma parcial, los costos extras e individuales deberán ser asumidos por el grupo.
25. El festival NO CONTEMPLA ningún tipo de SEGUROS: Accidentes, Enfermedades, Robos u otros, por lo que cada agrupación deberá prever y asumir estas eventualidades, que están totalmente ajenas a la voluntad de los organizadores.
26. Cada grupo por su participación en el FINTDAZ 2012, recibirá un Galvano Recordatorio por Cía. o Grupo, más un Diploma de Participación por cada uno de los integrantes de su elenco.
27. La Comisión Organizadora se reserva el derecho de entregar distinciones y/o premiaciones especiales a aquellos grupos y/o artistas que se destaquen en alguna línea escénica.
CALIDAD DE INVITADOS ESPECIALES:
28. La Comisión Organizadora, se reserva el derecho de Subvencionar con Pasajes (Tiquets o Billetes) Aéreos o Terrestres (ida y vuelta) dentro del territorio nacional (Chile), en forma TOTAL O PARCIAL, a toda agrupación y/o compañía de teatro o danza, nacional o extranjera, que alcance un puntaje de evaluación, SUPERIOR al 97%.

DIRIGIR ANTECEDENTES DE POSTULACIÓN A:
Los grupos postulantes al certamen, deberán hacer llegar sus antecedentes a: Sr. Abraham Sanhueza López, Director y Productor Ejecutivo, 6to. FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO Y DANZA ANTIFAZ / FINTDAZ 2012. Dirección: Valle Central N° 3172, Dunas II, Iquique- Chile, Teléfono 56 (Cod.Chile) 57 (Cod. Iquique), 444208 o al email: abrahamsanhuezalopez@gmail.com, productorartisticofintdaz@gmail.com, fintdaz@gmail.com,

IMPORTANTE: La recepción de los antecedentes será desde el 15 de Mayo al 30 de Junio de 2011 (Grupos Locales, Nacionales y Extranjeros). Los grupos seleccionados serán informados de la elección hasta 30 días después del cierre de la convocatoria

Descarga Bases Fiha técnica de las compañías y carta tipo en los siguientes enlaces:
CONVOCATORIA Y BASES GENERALES DE POSTULACIÓN FINTDAZ 2012 IQUIQUE CHILE
FICHA TECNICA DEL GRUPO Y/O COMPAÑÍA TEATRAL
CARTA TIPO COMPROMISO FINTDAZ 2012 IQUIQUE CHILE

VI Certamen Nacional de Teatro Aficionado “El Valle de Laciana" 2011, Villablino, León. ESPAÑA

El Excmo. Ayuntamiento de Villablino (León), a través de la Concejalía de Cultura convoca el VI Certamen Nacional de Teatro Aficionado “El Valle de Laciana" 2011

Podrán participar en este concurso todos los grupos que lo deseen, siempre que tengan carácter de aficionados.

Las representaciones serán en lengua castellana.

El Certamen tendrá lugar en el Auditorio de la Casa de Cultura de Villablino (aforo 260
personas), durante las siguientes fechas: 15-16, 22-23, 29-30 de octubre.

Periodo de inscripción se abre el día 1 de abril de 2011 y quedará cerrado el día 31 de Mayo de 2011.


La documentación especificada en las Bases, acompañada de la solicitud de participación deberá ser remitida certificada a la siguiente dirección:

Ref. VI Certamen de Teatro para Aficionados “Valle de Laciana”
Ayuntamiento de Villablino
Avda. de la Constitución, 23
24100 Villablino

Los gastos de derechos de autor, si los hubiere correrán a cargo del grupo participante.

De entre todos los grupos que hayan solicitado su participación se realizará una selección, hasta un máximo de seis y tres suplentes.

Cada grupo seleccionado para participar en el Certamen de Teatro Aficionado, recibirá la cantidad de 300 € en concepto de gastos de desplazamiento y dietas.

Se establecen los siguientes premios:
Primer premio 1400
Segundo premio 700
Tercer premio 400
Escenografía 200
Mejor actor 100
Mejor Actriz 100

Todos los grupos participantes, serán obsequiados con un recuerdo de su paso por esta edición del concurso.

Ante cualquier duda sobre el concurso, se puede llamar al Tfno. 987471984 o enviar un correo electrónico a: cij@aytovillablino.com

Bases completas (que incluyen ficha de inscripción) en el siguiente enlace: BASES

lunes, 30 de mayo de 2011

V Encuentros de teatro amateur Principado de Asturias y los III Encuentros de teatro amateur en el Norte. Gijón. ESPAÑA.

El 18 de Junio 2011 tendrán lugar en Gijón, Asturias, los V Encuentros de teatro amateur Principado de Asturias y los III Encuentros de teatro amateur en el Norte. Los encuentros, organizados por FETEAS y EscenAmateur se celebrarán en el Centro Cultural Antiguo Instituto de Gijón. C/ Jovellanos 21 (Gijón).

Las actividades a desarrollar durante esta intensa jornada serán:
  • Charla-Coloquio: “EL TEATRU POPULAR ASTURIANU…la única manera de facer país” a cargo de Adolfo Camilo
  • ASAMBLEA DE ESCENAMATEUR y Presentación de la Imagen ESCENAMATEUR
  • El Fallo del Concurso de Textos Dramáticos "Teatru n´ asturiano IV": Premio Aurora Sánchez, Premio Carlos Álvarez Novoa
  • Entrega de los Premios FETEAS a Compañías con más de 25 Años sobre los escenarios y a Entidades o personas premiadas. (SGAE)
  • Otras Propuestas Teatrales dentro del Teatro Amateur.
  • "OTROS MODELOS DE GESTIONAR EL TEATRO AMATEUR” a cargo de Federaciones de distintas Comunidades Autónomas pertenecientes al Teatro Amateur.
  • FESTIVALES DE TEATRO AMATEUR EN EL ESTADO ESPAÑOL"
  • Conferencia de Clausura a cargo de Juan Carlos Rubio, Autor, director, profesor y productor teatral http://www.juancarlosrubio.com/  
  • Representación teatral de la Compañía: GETAS de Portugal, que pondrá en escena la obra: “A CASA DAS ALBA” (La Casa de Bernarda Alba) de Federico García Lorca.
Para ver el contenido detallado del programa, pulsar sobre las imágenes

domingo, 29 de mayo de 2011

II Quincena teatral vizcaína “Teatro para convivir”, Basauri-Bizkaia. ESPAÑA

Bajo el lema " TEATRO PARA CONVIVIR" AMARES ELKARTEA , ASOCIACIACIÓN DE AMIGAS Y AMIGOS DE LAS ARTES ESCÉNICAS, organiza su II QUINCENA de Teatro que tendrá lugar del 12 al 27 de noviembre de 2011.

En ella, participarán un mínimo de 4 grupos: dos de ellos por invitación expresa de la Organización y al menos otros dos serán seleccionados en el CERTAMEN que para tal efecto ha convocado la misma Asociación
Podrá presentar propuestas de actuación cualquier grupo de teatro que envíe antes del 31 de agosto de 2011 la documentación requerida en las BASES a:
AMARES ELKARTEA
Apartado de Correos 54
48970 Basauri-Bizkaia

Las obras podrán ser representadas tanto en Euskera como en Castellano. Un jurado seleccionará al menos dos obras para ser representadas los sábados comprendidos entre el 12 y el 27 de noviembre.

Las obras estarán relacionadas de alguna forma con el lema de la quincena "TEATRO PARA CONVIVIR" : Derechos Humanos, Igualdad de género, convivencia, relaciones humanas....
A los grupos seleccionados , tras su actuación, se les asignará una dotación económica de 1200 euros. Si la tuvieran, los grupos acreditarán certificado de exención de IVA a la hora de presentar la factura.

Serán por cuenta de la organización los gastos derivados de los derechos de autor. La autorización y derechos serán tramitados por los grupos participantes. Cualquier gasto que pueda generar la adquisición de un elemento de montaje , o la contratación de técnicos de luces y sonido así como personal de carga y descarga correrá por cuenta de los grupos.

Para contactar con la organización se utilizará la siguiente dirección de correo elctrónico: amareselkartea@gmail.com

Consultar las bases y descargar el formulario de inscripción en los siguientes enlaces:
Bases
Formulario de inscripción

viernes, 27 de mayo de 2011

Curso de VERANO de TEATRO Creativo "Encuentro Sin Miedo" , del 30 de julio al 7 de agosto, ALAGÓN (Zaragoza).

Por tercer año consecutivo Dispara Teatro celebra un curso para actores, profesionales y aficionados, profesores, educadores, autores, bailarines, estudiantes y todo aquél interesado en la expresión, la comunicación, la interpretación, el teatro…

Nueve días de duración, desde el sábado 30 de julio hasta el domingo 7 de agosto, dirigidos a ejercitar la creación del personaje teatral a través de las técnicas y la práctica de disciplinas en las que el actor, la actriz, es protagonista y creador indiscutible, con materias como: Clown, Commedia dell’ Arte, Impro, Expresión gestual y corporal, Drama, etc.

Detalles e inscripción: 646063657, o en el email: disparateatro@hotmail.com
Más información: http://disparateatro.blogspot.com/

El Grupo CONTRATIEMPO Teatro, de ZAMORA, cerrará el viernes 27 de mayo de 2011 la VII Muestra Nacional de Teatro Aficionado "Villa de Móstoles".

El Grupo CONTRATIEMPO Teatro, de ZAMORA, cerrará la VII Muestra Nacional de Teatro Aficionado "Villa de Móstoles", con el espectáculo Farsa y licencia de la Reina Castiza, de Ramón María del Valle-Inclán.

La representación tendrá lugar el viernes 27 de mayo de 2011, a las 20 horas, en el centro Sociocultural El Soto sito en el número 15 de la Avenida de los Deportes, de Móstoles (MADRID).

La entrada será gratuita, previa retirada de invitación desde una hora antes del comienzo de la función y hasta completar aforo.

CONTRATIEMPO Teatro, de ZAMORA

Agrupación teatral creada en 2.001 con la puesta en escena de Ubú rey de Alfred Jarry, espectáculo al que sucedieron La rosa de papel y La cabeza del bautista, de Valle-Inclán, La cantante calva y La lección, de Ionesco, Un hombre es un hombre, de Bertolt Brecht, Mockinpott, de Peter Weiss, Hércules y el establo de Augias, de F. Dürrenmatt y Farsa y licencia de la Reina Castiza, de Ramón María del Valle-Inclán, siguiendo en nuestro empeño de escenificar textos que han supuesto un revulsivo para el teatro del siglo XX, textos críticos y de enorme importancia en el desarrollo del arte dramático que, por desgracia, rara vez llegan a nuestros escenarios.

CONTRA•TIEMPO•TEATRO es el grupo ganador de la Muestra Provincial de Teatro 2.006 con Un hombre es un hombre, espectáculo finalista en numerosos certámenes nacionales.
El espectáculo MOCKINPOTT, estrenado en el Teatro Principal de Zamora el 25 de enero de 2.008, ha obtenido los siguientes:
XIII Certamen Nacional de Teatro para aficionados Ciudad de Reinosa (Cantabria), 2.008:
3º Premio a la Mejor Obra
Nominación Mejor Actor: Antonio Oliveira, por el Sr. Mockinpott
Nominación a la Mejor Actriz: Natalie Stano, por Pepino
XVII Certamen de Teatro Villa de Jarandilla (Cáceres) 2.008
2º Premio a la Mejor Obra
Premio Mejor Actor: Antonio Oliveira, por el Sr. Mockinpott
Premio al Mejor Vestuario
VIII Certamen de Teatro “Villa de Comediantes” 2.008
Mejor Actor: Antonio Oliveira
XIII Certamen de Teatro de Rivas-Vaciamadrid 2.008
Mejor Montaje
Mejor Actor: Antonio Oliveira
V Certamen de Teatro de Carabanchel
Mejor Actor: Antonio Oliveira
Mejor Iluminación
XII Certamen de Teatro Aficionado “Villa de Arévalo”
Mejor Actor: Antonio Oliveira
Mejor escenografía
I Certamen de Teatro Aficionado de Villanueva del Campo:
Primer Premio a la Obra
XVI Certamen de Teatro “Raúl Moreno Molero” de Torrejoncillo (Cáceres)
Mejor Actor: Antonio Oliveira
Con HÉRCULES Y EL ESTABLO DE AUGIAS ganamos el 1º Premio en el Certamen “Concha Velasco 2009” de Valladolid.

El espectáculo que presentamos a la Muestra, Farsa y licencia de la Reina Castiza, fue estrenado el 18 de septiembre en el Teatro Latorre de Toro (Zamora).

Farsa y licencia de la Reina Castiza, de Ramón María del Valle-Inclán

Valle-Inclan utiliza, en Farsa y licencia de la Reina Castiza, una forma de teatro que produce una distorsión de la realidad, que tiende a lo grotesco, para criticar la vida y el reinado de Isabel II. Esta sátira devastadora muestra una realidad distorsionada, reflejo de la depravación del medio. Esta degradación afecta tanto a Isabel II, a su Corte, al gobierno (la situación socio-política que puede derivar en un levantamiento popular) y a la Iglesia Católica (los vaticanistas, el Padre Claret y la bula papal), como a los valores humanos en decadencia (al honor de la Reina, a los intereses personales de los personajes, etc.).

El núcleo argumental de Farsa y licencia..., gira en torno a unas comprometedoras cartas de amor, que ponen en evidencia la vida libertina de la Soberana, cuyo destinatario quiere vender a buen precio (un cargo vitalicio o dinero de las arcas del tesoro nacional). El chantaje de un oportunista -un estudiante sopista, luego disfrazado de lego franciscano- le sirve al autor para poner en solfa la corrupción del ambiente cortesano, pues todos tratan indignamente de sacar partido económico del asunto, salvo la Reina que, despreocupada e indiferente, prefiere asistir a un baile de candil. Este corrupto sistema de valores repercute en la situación política, puesto que se produce un amago de golpe de estado, que grotescamente se resuelve en la alcoba de la Soberana; finalmente el chantajista ha triunfado sobre la corte real y sobre la autoridad de la Iglesia, resultando principalmente afectado el pueblo madrileño, ajeno a todo el conflicto.

DIRECCIÓN
Carlos M. Azcona

REPARTO
Reina: Yolanda Schintu
Rey: Miguel Ángel Segovia
Lucero: Carlos Martín
Mari-Morena: Alicia Ruiz
Gran Preboste: Javier Iglesias
Estudiante: Víctor Hernández
Infanta Francisca: Sabela García
Gargarabete: Manuel Poves
Don Lindo: Cristian Santos
Torroba: Antonio Oliveira
Tragatundas: Víctor García
Intendente: Aarón Montero
Camarista de la Reina 1: Charo Escudero
Camarista de la Reina 2: Marina Domínguez
Dama de la Infanta: Ruth García
Ronda de Majos: Aarón Montero, Cristian Santos, Víctor García

Más información: http://www.contratiempoteatro.org/

Se puede descargar el folleto completo de la Muestra en PDF (3,7 MB) desde aquí: VII Muestra Nacional de Teatro Aficionado "Villa de Móstoles"

martes, 17 de mayo de 2011

El Grupo ESPANTANUBLOS Teatro, de TERUEL, actuará el viernes 20 de mayo de 2011 en la VII Muestra Nacional de Teatro Aficionado "Villa de Móstoles".

El Grupo ESPANTANUBLOS Teatro, de TERUEL, actuará en la VII Muestra Nacional de Teatro Aficionado "Villa de Móstoles", con el espectáculo Gaviotas subterráneas, de Alfonso Vallejo.

La representación tendrá lugar el viernes 20 de mayo de 2011, a las 20 horas, en el centro Sociocultural El Soto sito en el número 15 de la Avenida de los Deportes, de Móstoles (MADRID).

La entrada será gratuita, previa retirada de invitación desde una hora antes del comienzo de la función y hasta completar aforo.

ESPANTANUBLOS Teatro, de TERUEL

“Espantanublos Teatro”, con 17 años en escena. (se funda en 1993), es el grupo amateur más veterano de la provincia de Teruel. Ha estado bajo dirección de Asunción Salvador, Zarko Miladinovic y Puy Segurado. Se ha representado teatro de sala, teatro de calle y también guiñol. Actualmente, está bajo dirección de Juan Cercós.

Obras.
1. “Prohibido seducir a los casados”. Julio Mathías.
2. “Historias íntimas del Paraíso”. Jaime Salom.
3. “Aquí no paga nadie”. Darío Fo.
4. “Los pintores no tiene recuerdos”. Darío Fo.
5. “La tuerta suerte de Perico Galápago. Jorge Márquez
6. “Las andanzas de Chirlosmirlos”(guiñol). Pascual Berniz
7. PARTICIPACIÓN en “Bodas de Isabel” .Idea Raquel Esteban (animación medieval de calle, desde 1997).
8. “Waltus”. Sonia Madrid.
9.“Gaviotas subterráneas”. Alfonso Vallejo. -------EN CARTEL.
10. “No te vistas para cenar”. Marc Camoletii------EN CARTEL.

Cine.
Spot publicitario.
“Témpora y Violeta”. José Iranzo (45 min.)
“El criador de canarios”. Esteban Juderías (22 min.)

Representaciones.
-- Campañas Culturales Diputación Prov. Teruel.
-- Circuitos Diputación Gral. Aragón (D.G.A.)
– Circuitos Caja Ahorros Inmaculada (C.A.I.).
-- Circuitos Culturales Ayuntamiento de Teruel.
-- Certámenes Teatro Aficionado.
-- Apoyo Muestra Internacional Folclore 2001 y 2002.
-- Colaboraciones en Belén Viviente.
-- Colaboraciones habituales en Ciclo cine divulgativo infantil “Linterna Mágica”.
-- Actuaciones benéficas en centros asistenciales y ONGs.

Premios.
- Alfajarín (Zaragoza), 1998: Mejor grupo y actriz de reparto.
- Cheste (Valencia), 1998: Mención especial del Jurado.
- Binéfar (Huesca), 2000: Mejor actriz principal.
- Alfajarín (Zaragoza), 2001: Mejor actor principal.
- Aguilas (Murcia), 2007: Tercer Grupo Clasificado, Mejor Dirección y Mención Especial a Mejor Actor.
- Alfajarín (Zaragoza); marzo2010:/// 5 premios: actor principal, dirección, escenografía, especial del público, mejor grupo certamen. 1 nominación al premio del jurado juvenil. (con “Gaviotas subterráneas”

Gaviotas subterráneas, de Alfonso Vallejo

Gaviotas Subterráneas” es una comedia realista escrita por Alfonso Vallejo, uno de nuestros dramaturgos más internacionales, traducido en medio mundo. En la obra, dos personajes, Mario y Nino, se encuentran y desencuentran en un espacio único, una casa abandonada en la que los dos amigos se citan tras largo tiempo sin verse. Dos amigos. Un plan macabro. Un muerto al volante. Un ojo de cristal. ¿Un hermano gemelo?.
El duelo interpretativo, un combate dialéctico... Una comedia inteligente y realista con desenlace inesperado.
DIRECTOR
Zarko Miladinovich.

REPARTO
Mario: Tino Quílez.
Nino: Jesús M. Galo.

Más información: http://www.espantanublos.com/

Se puede descargar el folleto completo de la Muestra en PDF (3,7 MB) desde aquí: VII Muestra Nacional de Teatro Aficionado "Villa de Móstoles"

lunes, 16 de mayo de 2011

I Concurso “Algures” de Guiones de Teatro. ESPAÑA

El grupo de teatro Algures convoca el I Concurso de Guiones de Teatro con los siguientes objetivos:

a.- Promocionar la representación de obras de teatro de autores noveles (favoreciendo su incorporación al mundo dramático) o de autores que deseen ceder sus obras temporalmente para la representación exenta de derechos, favoreciendo en ambos casos la difusión cultural en general y la de el arte escénico teatral en particular.
b.-Incorporar nuevas obras al repertorio del propio grupo Algures y de otros grupos de teatro, con el ánimo de renovar el contenido de los circuitos de representación, impulsando la creación y el desarrollo de la dramaturgia en general.

Podrán participar en el concurso todos los autores que lo deseen, aportando un máximo de dos obras.

El guión deberá ser original y no haber sido representado previamente.
La temática es libre, pero su naturaleza estará en el ámbito del costumbrismo, el humor, la parodia, la comedia o el melodrama.

Los guiones podrán presentarse en lengua española o gallega. La extensión total de la obra es libre siempre que su tiempo estimado de representación no sea inferior a 70 minutos.

Se deberá incluir una sinopsis del libreto, con una extensión máxima de un folio, que presente de forma clara y concisa el contenido de la obra.

Se deberá presentar el guión completo en la forma habitual de un libreto teatral, con los siguientes elementos:
1) Título de la obra.
2) Personajes.
3) Vestuario (descripción breve del tipo de indumentaria).
4) Escenografía (descripción breve del lugar en que se desarrolla cada una de las
escenas).
5) Desarrollo de la obra (con los parlamentos de cada personaje).

Los guiones deberán ser remitidos en formato Word a la dirección electrónica del grupo Algures (alguresteatro@gmail.com), acompañados de los datos de contacto del autor.

El plazo de presentación de obras comienza el 17 de mayo y finaliza el 1 de septiembre de 2011.


El Jurado estará compuesto por el equipo director del grupo Algures. Su fallo tendrá lugar antes del 30 de septiembre, y se notificará a todos los participantes además de hacerse público en la Web.

En la evaluación de los guiones presentados se tendrán en cuenta las características citadas previamente en estas bases y también en particular:
- Que sea recomendable para público sin límite de edad y a partir de los catorce años
- Que posea elementos humorísticos
El premio consistirá en la representación de la obra por parte del Grupo Algures durante la temporada 2011-2012.
Se entregará diploma/elemento conmemorativo al ganador.

De acuerdo con el espíritu y fundamento de este concurso, el autor premiado cederá al grupo Algures los derechos de representación de su obra por espacio de un año desde la publicación del fallo o por un número máximo de 12 representaciones (lo que se cumpla más tarde).

Más información: alguresteatro@gmail.com

domingo, 15 de mayo de 2011

II Certamen de Teatro Aficionado “Ciudad de Almansa”, Albacete. ESPAÑA

El Excmo. Ayuntamiento de Almansa, a través de la Concejalía de Cultura, y en colaboración con la Asociación Cultural Almateatro, convoca el II Certamen de Teatro Aficionado “Ciudad de Almansa”, que se desarrollará en el Teatro Regio de esta localidad en 2011 BASES

Podrán participar todos los Grupos de Teatro Aficionado, a excepción de los grupos locales, radicados en el Estado Español, no profesionales, entendiéndose por tales aquellos inscritos con la denominación de grupo o asociación cultural, en ningún caso la de compañía, y/o no desarrollan su actividad en salas del circuito profesional.

Cada grupo podrá presentar un máximo de dos montajes diferentes. No se aceptarán montajes ya presentados, por el mismo grupo, en ediciones anteriores del Certamen.

El plazo de inscripción estará abierto desde el 1 de mayo al 30 de junio y podrá ser enviado por correo ordinario indicando en el sobre:
II Certamen de Teatro Aficionado “Ciudad de Almansa”,
a: Asociación Cultural Almateatro,
apartado de correos, 283.
Cp, 02640 – Almansa (Albacete),

entregado en mano en las oficinas de Casa de Cultura,
Calle Aragón, 21,

o al e-mail: almateatro@hotmail.com
(Persona de contacto: Alberto López, tfno.: 639 120 225).

La inscripción se realizará en el modelo oficial y deberá acompañarse,
obligatoriamente la información indicada en las BASES

Cada grupo se hace cargo de la solicitud de autorización de representación a la
Sociedad General de Autores de España. Si la obra presentada es de creación
colectiva o propia, debe figurar en la hoja de inscripción, indicando que no se han
delegado las funciones de cobro a otra entidad. La Organización del Certamen
abonará los derechos de autor.

El número de grupos seleccionados para las representaciones será de 4, más 2 de
reserva.

El certamen se desarrollará, en cuatro jornadas, los días, 16, 17, 23 y 24 de
septiembre, a las 20.00 horas, con la representación de una obra cada día, en
concurso y una de clausura, el 25 de septiembre, con la entrega de premios, y la
actuación de un grupo de teatro local.

Los premios determinados son:
-Mejor Grupo 500 € + Trofeo
-Mejor dirección Trofeo
-Mejor actor Trofeo
-Mejor actriz Trofeo
-Premio Popular (Votación del público) Trofeo

Todos los grupos seleccionados, recibirán una contraprestación económica de
500€ y una placa conmemorativa (Excepto Grupo Ganador), de su participación
en el Certamen, así como una subvención, de ayuda, para hacer frente a los gastos
de traslado y montaje, de 0,30 €. por Km. recorrido, desde el lugar de origen,
incluido ida y vuelta. Esta ayuda, así como la de los premios, estará sujeta a las
retenciones que marca la Ley

Más información:
http://www.almateatro.com/
almateatro@hotmail.com
Persona de contacto: Alberto López,
Teléfono: +34 639 120 225.

Bases completas y solicitud de participación en los siguientes enlaces:
BASES completas
Solicitud de participación

martes, 10 de mayo de 2011

XVII Muestra de Teatro Aficionado de San Ildefonso, Segovia. ESPAÑA

La "Asociación Cultural Canónigos" de San Ildefonso, convoca la XVII MUESTRA DE TEATRO AFICIONADO, que se celebrará durante los sábados de SEPTIEMBRE y OCTUBRE de 2011 en el Centro Cultural Canónigos

Podrán solicitar su participación todas las Compañías o Grupos de Teatro Aficionados de ámbito regional o nacional que lo deseen, que estén constituidos legalmente como Asociaciones Culturales, sin ánimo de lucro y dispongan del correspondiente Código de Identificación Fiscal.

Los Grupos que deseen participar en la Muestra deberán presentar la documentación indicada en las BASES junto con la solicitud en modelo oficial a:
"XVII MUESTRA DE TEATRO DE SAN ILDEFONSO"
ASOCIACIÓN CULTURAL CANÓNIGOS
APARTADO DE CORREOS Nº 10
40100 SAN ILDEFONSO (SEGOVIA)

El plazo de presentación de solicitudes quedará cerrado de forma improrrogable el 30 de Junio de 2011.

Se establecen los siguientes premios:
- PREMIO AL MEJOR MONTAJE.
- PREMIO A LA MEJOR DIRECCIÓN.
- PREMIO A LA MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA.
- PREMIO A LA MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA.
- PREMIO ESPECIAL DEL PÚBLICO.

Así mismo, el Jurado podrá otorgar las menciones que estime oportunas o declarar desiertos todos o alguno de los premios.

La organización de la Muestra abonará a todos los grupos participantes una subvención, única e igual, de setecientos Euros (700 euros) para ayuda de los gastos de montaje y desplazamiento. Los gastos de derechos de autor de las obras participantes serán por cuenta de la Asociación Cultural Canónigos.

Más información
Asociación Cultural Canónigos
c/ Estebanilla s/n
40100SAN ILDEFONSO (SEGOVIA)
Tfno: 921.470500
E-mail: accanonigos@gmail.com
Blog: http://asociacionculturalcanonigos.blogspot.com

Más información y Bases completas en los siguientes enlaces:
Página del festival
BASES completas

El Grupo OTRO TEATRO, de MADRID, actuará el viernes 13 de mayo de 2011 en la VII Muestra Nacional de Teatro Aficionado "Villa de Móstoles".

El Grupo OTRO TEATRO, de MADRID, actuará en la VII Muestra Nacional de Teatro Aficionado "Villa de Móstoles", con el espectáculo Lavapiés, de Paco Obregón.

La representación tendrá lugar el viernes 13 de mayo de 2011, a las 20 horas, en el centro Sociocultural El Soto sito en el número 15 de la Avenida de los Deportes, de Móstoles (MADRID).

La entrada será gratuita, previa retirada de invitación desde una hora antes del comienzo de la función y hasta completar aforo.

OTRO TEATRO, de MADRID

OTRO TEATRO es un grupo de reciente creación que nace directamente como consecuencia de la necesidad fundamental que todo actor tiene de mostrar su trabajo ante un público. Todos sus miembros provienen de la escuela de actores y directores BULULÚ2120 dirigida por Antonio Malonda y Yolanda Monreal.

De mano de ellos y sobre todo de Paco Obregón (director y autor de la dramaturgia del actual montaje) nos vimos inmersos en la creación de un espectáculo con el objetivo claro de representar una comedia sencilla en cuanto a su movilidad y escenografía, pero ambiciosa en cuanto al trabajo actoral de cada uno de sus miembros. Para tal fin, rescatamos uno de los clásicos más versionados: el Anfitrión de Plauto, que inyectándole una pizca de actualidad al texto, intentamos ahora mostrar como un trabajo honesto y sin artificios. Todos los inicios son duros, y este no iba a ser menos, contábamos con la experiencia de nuestro director y de anteriores montajes realizados por él. Pero una susti-tución a mitad del proceso de creación hizo que el esfuerzo por sacar adelante OTRO ANFITRIÓN se multiplicase por dos.

Varias funciones en nuestra misma escuela, y la buena acogida por parte del público nos permitió presentar el espectáculo. Tras haber invertido todo nuestro capital en la puerta, que constituye nuestra única escenografía, pusimos la función sobre las tablas del teatro de la Universidad de Alcalá de Henares, LA GALERA. Desde finales del 2007 establecimos OTRO TEATRO como asociación cultural sin ánimo de lucro, y desde entonces estamos intentando hacernos un hueco en el circuito de teatro para así poder hacer lo que más nos gusta: ACTUAR.

Lavapies, de Paco Obregón

Lavapiés, un desastroso detective que toma el nombre del barrio donde vive, recibe la visita de una despampanante chica que había sido su novia en el pasado. Ella le cuenta que se ha casado con un ricachón que, al día siguiente de la boda, ha desaparecido. Encarga a Lavapiés que encuentre a su marido, le ofrece un buen puñado de euros por su trabajo y se va custodiada por un enorme matón. A continuación, en el despacho del detective aparece otro inmenso gorila igualito al anterior, su hermano gemelo, que busca unas fotos de su ex novia con un afamado diputado; como no las encuentra, le propina una enorme paliza a Lavapiés. A partir de este momento, el detective se ve envuelto en un lío de mujeres sin freno, mafiosos carpetovetónicos, políticos corruptos y policías vendidos al mejor postor, que le sacarán del delicioso sopor en que vivía y le harán pasar por todo un rosario de situaciones ciertamente «fuertes». Un mundo que no estaba a su altura...

DIRECCIÓN
Paco Obregón

REPARTO
Bárbara: Moramay Ovalle
Lavapiés: Iván Mínguez
Sandra: Caterina Martí
Diputado Botero: Miguel Espejo
Americo/ Fulgencio Cotorro: Jesús Rodríguez
Pepote: José Tíscar
Tina Monarca: Laura Blázquez
Gregorio/Benito: Xavi Augusto

Más información: http://www.otroteatro.com/

Se puede descargar el folleto completo de la Muestra en PDF (3,7 MB) desde aquí: VII Muestra Nacional de Teatro Aficionado "Villa de Móstoles"

domingo, 8 de mayo de 2011

VII Muestra de Teatro Amateur “ ESCENA ELDA ”, Alicante. ESPAÑA

Carasses Teatro y la Concejalía de Cultura del Excelentísimo Ayuntamiento de Elda, con la colaboración de la Federación de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana, convocan la VII MUESTRA DE TEATRO AMATEUR “ ESCENA ELDA ”

Podrán presentarse a la Muestra todos los grupos no profesionales que lo deseen y pertenezcan al territorio español.

Las representaciones tendrán lugar en el Teatro Castelar de Elda los días 21, 22, 23 y 29 de octubre del 2011. La Clausura y entrega de premios se celebrará el 30 de octubre del 2011.

La Muestra constará de cuatro representaciones.

Las obras tendrán una duración mínima de 60 minutos y serán en idioma castellano.

Los grupos participantes en la Muestra recibirán de la Organización 900 Euros en concepto de gastos. La F.T.A.C.V subvencionará a los grupos federados con 300 Euros.

El plazo de inscripción se cerrará el 15 de junio del 2011.

El jurado seleccionador otorgará los siguientes Premios sin dotación económica:
# Mejor Grupo
# Mejor Actor Principal
# Mejor Dirección
# Mejor Actriz de Reparto
# Mejor Escenografía
# Mejor Actor de Reparto
# Mejor Actriz Principal
# Premio del Público

Los grupos que deseen participar en la Muestra deberán remitir, dentro del plazo indicado, junto con el boletín de inscripción, la documentación indicada en las BASES, a la siguiente dirección:

CARASSES TEATRO
C/PABLO IGLESIAS 153 ÁTICO
ELDA 03600 (ALICANTE)

Más información Bases completas y empreso de participación en los siguientes enlaces:
Página del festival
BASES completas
Instancia de solicitud

viernes, 6 de mayo de 2011

V Festival de Teatro Amateur ALEGRIA-DULANTZI, Álava. ESPAÑA

El Ayuntamiento de Alegria-Dulantzi, Alava, convoca el V Festival de Teatro Amateur ALEGRIA-DULANTZI

Podrán participar grupos de teatro no profesionales de cualquier procedencia, con montajes de cualquier contenido y estilo

El festival se desarrollará en el Auditorio Txema Blasco de la Casa de Cultura del 4 al 20 de Noviembre en fines de semana-viernes, sábado y domingo. Siendo 19.30h la hora de las representaciones

Las agrupaciones podrán inscribirse hasta el 3 de junio de 2011

La Inscripción se realizará según el modelo establecido por el Ayuntamiento y deberá acompañarse obligatoriamente de la información-documentación indicada en las BASES:

Las inscripciones junto con la documentación se deberá presentar
Por correo ordinario
FESTIVAL DE TEATRO AMATEUR
AYUNTAMIENTO DE ALEGRIA-DULANTZI
Herriko Enparantza, 1
01240 ALEGRIA-DULANTZI (ALAVA)
Por correo electrónico
casacultura@alegria-dulantzi.net

Los grupos que al finalizar el plazo de inscripción no hubieran aportado toda la información-documentación solicitada, serán excluidos del festival.

Si el número de inscritos superase el número de representaciones (8 en total) un Comité de Selección, constituido a tal efecto y atendiendo a distintos criterios, determinará los montajes participantes.

Las obras seleccionadas deberán estar obligatoriamente en posesión de la autorización para representarse antes del día adjudicado

Se establecen los siguientes premios
Mejor Montaje
1er. Premio.- 1.180 Euros
2º Premio.- 600 Euros
Mejor Actriz principal: 480 Euros
Mejor Actriz secundaria: 300 Euros
Mejor Actor principal: 480 Euros
Premio Especial del Jurado: 300 Euros a cualquier aspecto destacado que no se encuentre recogido en los premios descritos y a juicio del jurado(escenografía, vestuario, etc.)

Todas las agrupaciones participantes recibirán una subvención de 500 Euros y diploma. El orden de actuación quedará a criterio de la organización.

Cualquier información sobre el festival y sus bases de participación se puede realizar en el
TLF 945 420 830 de lunes a Viernes de 9.00 a 14.00h.
TLF 945 420 704 de lunes a viernes de 15.00 a 21.00h.

Podéis ampliar la información, y descargar el folleto de las BASES, e instancia de participación en los siguientes enlaces:
Página del festival
BASES completas
Instancia de participación