viernes, 23 de noviembre de 2018

XXI Certamen de Comedias “La Palma” 2019. Cartagena, Murcia. ESPAÑA.


Un año más, la Asociación Cultural ‘Ahora Teatro’ de La Palma, convoca el 'Certamen de Comedias', que este año celebra su XXI edición, que tendrá lugar en el mes de febrero de 2019. Las inscripciones, que ya están abiertas, se podrán presentar hasta el próximo 7 de diciembre.

El certamen está dirigido a grupos de teatro, compañías y asociaciones de ámbito nacional e internacional.

Los interesados en participar en el 'Certamen de Comedias La Palma' deben adjuntar el boletín de inscripción, que se incluye en las BASES, debidamente cumplimentado; un DVD sobre el desarrollo total de la obra; el historial de la compañía, grupo o asociación, así como crítica de prensa sobre el espectáculo y fotografías; la descripción de la escenografía; el guión del espectáculo; y el programa de mano.

Todo ello debe ser enviado a la dirección de correo postal:
Asociación Cultural Ahora Teatro,
apartado de correos 5050,
30205 Cartagena,
con teléfono 629945366
o mediante correo electrónico en ahora-teatro@hotmail.com

El plazo para la presentación de las mismas permanecerá abierto hasta el viernes 7 de diciembre.

La comisión organizadora seleccionará tres espectáculos para la final que tendrá lugar en el Salón de Actos del Centro Cívico de La Palma. Los montajes seleccionados se representarán ante público y jurado el viernes 15, el sábado 16 y el domingo 17 de febrero de 2019. La clausura y entrega de premios será el sábado 23 de febrero.

Por otra parte, los textos a representar serán de autores de cualquier época o de creación propia. Las representaciones podrán ser también monólogos, cuyo único carácter indispensable es que sea una comedia y tenga una duración mínima de 60 minutos en idioma castellano.

Los derechos de autor de la SGAE correrán a cargo de cada grupo seleccionado

Los tres grupos seleccionados para la final contarán con una ayuda económica para cubrir gastos de dietas y desplazamiento. La asignación económica será lícita en la entrega de premios y se acordará teniendo en cuenta el lugar de origen de la compañía, grupo o asociación.

Así, para participantes cuya razón social esté situada a más de 500 kilómetros de la sede del concurso se le asignarán 1.200 euros. Y para aquellos participantes cuya razón social esté situada a 500 kilómetros o menos de la sede del concurso será de 900 euros.

Además, el jurado otorgará un premio a la mejor actriz protagonista, mejor actor protagonista, mejor actriz de reparto, mejor actor de reparto y mejor dirección.


jueves, 22 de noviembre de 2018

VII Certamen Nacional de Teatro ESCENALAQUÁS. Alaquàs, Valrncia. ESPAÑA.

Se convoca eI VII Certamen Nacional de Teatro ESCENALAQUÁS, Valencia cuyas representaciones tendrán lugar los días 27, 28 y 29 de Junio de 2019 a partir de las 22:00 horas en el patio central del Palacio- Castillo de Alaquàs.

Podrán participar en la fase de selección cuantos montajes sean presentados en los términos señalados más abajo por grupos teatrales o asociaciones culturales. En cualquier caso han de cumplir los siguientes requisitos:

La duración aproximada no ha de ser inferior a 60 minutos, ni superior a 120 minutos.

Se admitirán montajes en cualquiera de las lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana.

Se deberá presentar la ficha de inscripción (incluida en las BASES) debidamente cumplimentada, así como el resto de documentación especificad a en dichas BASES

Por cuestiones ecológicas, de ahorro para los grupos y de agilización organizativa, se propone que la documentación exigida, incluida la grabación del espectáculo, sea enviada vía internet a escenalaquas@gmail.com

Existen varias maneras de compartir privadamente vídeos: Youtube, Vimeo, Google Drive, etc. La organización ha de poder revisar on line los videos hasta la fecha de publicación de los resultados.

Fecha límite de admisión de solicitudes: 31 de enero del 2019

El jurado de ESCENALAQUAS seleccionará de entre las obras inscritas las TRES finalistas que se representarán los días 27, 28 y 29 de Junio de 2019.

PREMIOS
  • PREMIO “AMPARO ALABAU” AL MEJOR MONTAJE: 1.200,00 € Y TROFEO QUINTA TORRE
  • RESTO DE MONTAJES FINALISTAS: 1.000,00 € Y TROFEO QUINTA TORRE
  • RECONOCIMIENTO A CUANTOS ASPECTOS COLECTIVOS O INDIVIDUALES DESTAQUE LIBREMENTE EL JURADO: TROFEO QUINTA TORRE

En el acto de clausura, que tendrá lugar el mismo 29 de junio de 2019, unos minutos después de la última representación, se entregarán los premios y los distintos trofeos. Al mismo deberá acudir algún representante de cada uno de los grupos finalistas. Esta cláusula será de estricto cumplimiento.

La gestión y pago de los derechos de autor a la Sociedad General de Autores de España, correrán a cargo de cada grupo seleccionado, no haciéndose responsable la organización de este incumplimiento.

Para recabar cualquier información respecto al Festival se podrán usar las siguientes direcciones y teléfonos:
ORGANIZACIÓN: 616453088 (Dani García), 630719038 (Rafa Martín)
AYUNTAMIENTO Departamento de Cultura y Fiestas: 691509717 (Pedro De Gregorio)

BASES completas en este enlace

VIII Certamen Nacional de Teatro Amateur “Antonio Ferrer El Cartero” 2019. Calp, Alicante. ESPAÑA


Se convoca el VIII Certamen Nacional de Teatro Amateur “Antonio Ferrer El Cartero” 2019. Calpe, al que podrán presentarse los grupos de teatro aficionado de adultos, no profesionales, de todo el ámbito nacional, que se encuentren legalmente constituidos como asociación cultural sin ánimo de lucro.

Se otorgarán los siguientes premios:
  • Premio “Antonio Ferrer, El Cartero” (ganador del certamen) al Mejor Espectáculo 2.000 € y Trofeo,
  • Premio a los dos seleccionados finalistas 1000 €, por su participación.
  • Premio a la Mejor Dirección : Trofeo
  • Premio a la Mejor Interpretación Masculina: Trofeo
  • Premio a la Mejor Interpretación Femenina: Trofeo
  • Premio al Mejor Montaje Escénico: Trofeo
Los premios no podrán quedar desiertos.

El plazo de inscripción finalizará el 30 de noviembre de 2018.

La solicitud de participación y la documentación necesaria, se remitirá por correo certificado a la siguiente dirección:
Ayuntamiento de Calp
Certamen de Teatro Amateur
Oficina de Atención al Ciudadano (OAC)
Av. Ifach nº 12, 03710 Calp (Alicante)

Para cualquier aclaración sobre el certamen, los interesados podrán ponerse en contacto a través de correo electrónico: certamen@ajcalp.es 

Las agrupaciones no profesionales que deseen participar deberán remitir, dentro del plazo previsto en la correspondiente convocatoria la información indicada en las BASES.

Las propuestas seleccionadas serán representadas en el Auditorio de la Casa de Cultura “Jaume Pastor i Fluixà” en las siguientes fechas : Viernes 1 de marzo a las 21:30h , Viernes 8 de marzo a las 21:30h. y viernes 15 de marzo a las 21:30h. El acto de clausura y entrega de premios del certamen será el Viernes 22 de marzo a las 21:30h.

martes, 6 de noviembre de 2018

XXXII Certamen de Teatro Villa de Vitigudino, Salamanca. ESPAÑA


Se convoca el XXXII Certamen de Teatro Villa de Vitigudino en el que podrán participar todos los grupos teatrales que lo deseen, pudiendo presentar cada grupo cuantas obras estimen oportuno.

Las compañías enviarán al Ayuntamiento de Vitigudino antes del 30 de noviembre de 2018, la documentación indicada en las Bases.
La dirección completa es la siguiente:
Ayuntamiento de Vitigudino
Certamen nacional de teatro Villa de Vitigudino
C/ San Blas s/n 2ª planta
37210 Vitigudino (SALAMANCA)

Se seleccionarán 8 compañías para participar en el certamen.

Las representaciones tendrán lugar en el teatro situado en la planta baja del centro cultural del municipio a partir de las 20:00h durante los siguientes días: Domingos 20 y 27 de enero; 3, 10, 17 y 24 de febrero; 10 y 17 de marzo

Cada grupo indicará en la solicitud 2 fechas preferentes de actuación de las anteriormente señaladas, siendo en último caso la organización quien decida el orden de actuación.

Se entregarán los siguientes premios:
  • 1º.- 1500 euros a la mejor obra
  • 2º.- 500 euros premio especial del público

Asimismo, habrá menciones especiales y placas conmemorativas para:
  • Mejor actor y actriz principal
  • Mejor actor y actriz de reparto
  • Mejor dirección
  • Mejor escenografía

Los grupos de teatro participantes que no obtengan ningún premio en metálico recibirán una ayuda de 350 € en concepto de desplazamiento, así como una placa conmemorativa por su participación en el certamen.

Persona de contacto: Raquel Bernal Villoria
Teléfono: 923501367


La I Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Dionysos” de Posadas Presenta su cartel oficial.


Esfiga Teatro Musical nos remite nota de prensa sobre los grupos seleccionados para esta primera edición de la Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Dionysos”. La transcribimos literalmente.

La localidad de Posadas (Córdoba) acogerá desde el 17 de noviembre al 2 de diciembre la “I Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Dionysos”, un programa teatral en el que se podrá disfrutar en el escenario del Auditorio Municipal “Alcalde Felipe Pérez Fernández” de una selección de obras, resultante de un proceso que partió de ochenta y nueve inscripciones, que darán muestra del alto nivel en el panorama del teatro aficionado y con una temática variada. 

Esta actividad está respaldada por la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba y el Área de Cultura del Ayuntamiento de Posadas y tiene como objetivo la consolidación de la provincia de Córdoba dentro del panorama del teatro aficionado a nivel nacional y, en particular, la constatación de la localidad de Posadas como lugar de producción de eventos culturales de primera calidad.

Para esta primera edición, se han recibido inscripciones desde multitud de comunidades autónomas, siendo las compañías seleccionadas las siguientes:
  • 17 de noviembre - UN ESPÍRITU BURLÓN - Teatro El Lugá de Almáchar (Málaga)
  • 18 de noviembre - SOLILOQUIO DE GRILLOS - Umbriel Teatro de Motril (Granada)
  • 1 de diciembre – SI ALGO PUEDE SUCEDER... - Maru-Jasp de Alcalá de H. (Madrid)
  • 2 de diciembre - MAISON CLOSE - Paraskenia Teatro de Talavera de la Reina (Toledo)

Todas las Todas las funciones comenzarán a las 19:00 h. en Auditorio Municipal Alcalde Felipe Pérez Fernández y se podrá adquirir un abono para las cuatro funciones por sólo 10 € a beneficio de diversas entidades sociales de Posadas. Las entradas sólo estarán disponibles en taquilla el mismo día de la función.

ABONOS ANTICIPADOS (vía whatsapp):
Junta Local AECC 640625876 l
AFAMA 626083671 l
ANIVIDA 622784981 l
DETUMO 670879877

Sesiones NO numeradas.
¡No se pierda esta oportunidad única de disfrutar del mejor Teatro Nacional!
Organiza:
Esfiga Teatro Musical

Patrocina:
Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Posadas
Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba
Con el respaldo de:
Federación de Grupos de Teatro Aficionado de Córdoba FEGTACO
Coordinadora Andaluza de Teatro Aficionado CATA
Confederación de Teatro Amateur ESCENAMATEUR

miércoles, 31 de octubre de 2018

Fundación Cruzcampo lanza convocatoria de Cultura Viva para entidades andaluzas sin ánimo de lucro


La semana pasada Fundación Cruzcampo lanzaba una nueva convocatoria de Cultura Viva, ayudas a organizaciones sin ánimo de lucro que tienen por objetivo promover el desarrollo social y económico de Andalucía a través de actividades culturales. 

Cultura Viva cuenta con una dotación total de 50.000 euros y está dirigida a entidades sin ánimo de lucro (fundaciones, asociaciones, cooperativas y organizaciones no gubernamentales) con sede social o impacto directo en Andalucía, e iniciativas que se enmarquen en ámbitos como las artes plásticas y digitales, la música, el teatro, la danza, la literatura, el cine y otras áreas relacionadas con la cultura. Se trata de la tercera convocatoria de estas ayudas tras el éxito de las anteriores, con 23 proyectos seleccionados que en total han logrado alcanzar alrededor de 210.00 beneficiarios directos y 390.000 indirectos.

Con un importe máximo de 10.000 euros por proyecto, las ayudas serán concedidas en régimen de concurrencia competitiva a acciones que contribuyan a la transformación social del entorno, con la cultura como catalizador de la integración de los jóvenes y colectivos vulnerables, la igualdad de oportunidades, la formación o la sensibilización. 

La convocatoria distingue dos modalidades: Herencia, que apoya iniciativas que apuestan por la divulgación de los valores y tradiciones culturales andaluces; y Vanguardia, en el que se incluyen proyectos culturales que invitan al cambio a través de nuevos lenguajes y formatos creativos.

El plazo de presentación de candidaturas permanecerá abierto hasta el próximo 14 de noviembre de 2018. Consulta las bases y accede al formulario de inscripción a través de la página web de Fundación Cruzcampo.

Más información AQUÍ

domingo, 28 de octubre de 2018

XIX Salón Internacional del Libro Teatral. Madrid. ESPAÑA


El día 1 de noviembre se abre en Madrid (Plazuela de Ana Diosdado s/n (Plaza de Lavapiés), 28012 Madrid) el XIX Salón Internacional del Libro Teatral.

El Salón Internacional del Libro Teatral comenzó su andadura en el año 2000 bajo el impulso de la Asociación de Autoras y Autores de Teatro (AAT). A lo largo de sus ediciones, ha alcanzado una gran importancia a nivel nacional, al ser el único evento especializado en acercar a los aficionados del teatro a los textos dramáticos en su versión literaria. Como colaborador habitual, el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) coincide con la AAT en el objetivo común de favorecer e impulsar, en todos los ámbitos la promoción de las artes escénicas.

“Lecturas dramatizadas, encuentros con traductores/as, sesiones de Pitching con productores/as, actividades especialmente dirigidas a los más jóvenes, nuestro concurso de Teatro Exprés, mesas redondas, encuentros con creadores/as de prestigio… son algunas de las actividades que, como veréis en este catálogo, desarrollaremos en estos casi cuatro días” -Comenta Ignacio del Moral Presidente de la AAT.

“Tendremos, además, ocasión de nombrar Socio de Honor al querido Jerónimo López Mozo, todo un referente para muchos de nosotros, y de distinguir públicamente a la Librería Yorick por su trabajo en la difusión del Libro Teatral”.

Una oportunidad única para que los teatreros se den una vuelta por Lavapies y puedan encontrarse con ese texto teatral que quizás acabe convirtiéndose en su próximo proyecto sobre la escena.

Los horarios del Salón serán, el día 1 de 16,30 a 21 horas y los días 2, 3 y 4 de 11 a 14,30 y de 16,30 a 21 horas
.

lunes, 15 de octubre de 2018

XXII Certamen de Teatro “José Sacristán”. Chinchón, Madrid. ESPAÑA


Se convoca el XXII Certamen de Teatro “José Sacristán” al que podrán presentarse todos los grupos de teatro no profesional y legalmente constituidos.

El plazo de inscripción estará abierto del 1 de octubre al 26 de noviembre de 2018.

La inscripción y  la documentación indicada en las BASES se presentará en:
Excmo. Ayuntamiento de Chinchón
Plaza Mayor, 3
28370 Chinchón. (Madrid)
Teléfono de información general: 91 894 00 04
Persona de contacto: Jesús Francisco Hortelano Carretero. (Concejal de Cultura)

El Certamen se desarrollará en fines de semana (sábados y domingos) entre los días 9 y 31 de marzo de 2019 en el teatro “Lope de Vega”, siendo la clausura y entrega de premios el 6 de abril de 2019.

Las obras que se presenten deberán tener una duración mínima de una hora y el mínimo de actores serán dos.

La Comisión Organizadora seleccionará un total de OCHO obras que serán las que concursen en el Certamen.

Los derechos de autor correrán a cargo de la compañía que represente.

El Ayuntamiento asumirá los gastos de transporte y montaje hasta un importe máximo de 300 euros por grupo seleccionado, previa presentación de la correspondiente factura.

Se otorgarán los siguientes premios:
1. Mejor grupo: 800 € y Placa
2. Mejor dirección: 350 € y Placa
3. Mejor actriz principal: 300 € y Placa
4. Mejor actor principal: 300 € y Placa
5. Mejor actriz secundaria: 150 € y Placa
6. Mejor actor secundario: 150 € y Placa
7. Premio Especial del Público Abonado: Placa al Mejor Grupo


miércoles, 10 de octubre de 2018

44 Festival de Teatro Aficionado (Oficial y Off Kids) de Villacañas, Toledo. ESPAÑA.

El Ayuntamiento de Villacañas (Toledo), hace públicas las BASES (Sección Oficial), para los GRUPOS DE TEATRO AFICIONADO que deseen participar en la 44 Edición del Festival de Teatro Aficionado, que se celebrará en esta localidad el próximo año 2019.

Las obras representadas en el festival han de ser en versión castellana.

Se establece un cache de 1.200 euros, en los que deberán incluirse los gastos de desplazamiento.

Los grupos que deseen concurrir a este festival han de remitir la solicitud, dentro del plazo previsto, junto con la documentación indicada en las BASES a:
Ayuntamiento de Villacañas
44 FESTIVAL DE TEATRO AFICIONADO
Plaza de España, 1
45860 VILLACAÑAS (Toledo)

La fecha de presentación de solicitudes y documentación finaliza el día 15 de noviembre de 2018

Las obras seleccionadas se representarán en la Sección Oficial del 44 Festival de Teatro Aficionado de Villacañas, durante las fechas programadas (viernes) de marzo y abril de 2019.

PROGRAMA "OFF KIDS"

Las obras representadas en el PROGRAMA OFF KIDS han de ser en versión castellana y dirigidas a niños de hasta 12 años de edad.

Se establece un caché de 500 euros, en los que deberán incluirse los gastos de desplazamiento.

Los grupos que deseen concurrir a esta programación off del festival, han de remitir la solicitud, dentro del plazo previsto, junto con la documentación indicada en las BASES a:
Ayuntamiento de Villacañas
44 FESTIVAL DE TEATRO AFICIONADO
Plaza de España, 1
45860 VILLACAÑAS (Toledo)

Las obras seleccionadas se representarán dentro del Programa OFF KIDS, actividad paralela del 44 Festival de Teatro Aficionado de Villacañas, durante los domingos 28 de abril, y 5 de mayo de 2019, al aire libre, en los lugares de Villacañas que determine la organización.

La fecha de presentación de solicitudes y documentación finaliza el día 15 de noviembre de 2018.

BASES Programa Off Kids completas en este enlace

XVIII Certamen de Teatro Amateur Villa de Zorita, Cáceres. ESPAÑA.


Se convoca el XVIII Certamen de Teatro Amateur Villa de Zorita, Cáceres. ESPAÑA, al que podrán concurrir todos aquellos grupos de teatro no profesionales que lo deseen.

El Certamen tendrá lugar en Zorita (Cáceres), los días 5, 6, 7 y 8 de diciembre de 2018.

Los grupos que deseen participar en el Certamen deberán remitir la documentación indicada en las BASES a:
XVIII CERTAMEN DE TEATRO VILLA DE ZORITA
CONCEJALÍA DE CULTURA
AYUNTAMIENTO DE ZORITA
PLAZA DE ESPAÑA, 1
10.130 ZORITA (CÁCERES)

El plazo de presentación de la documentación finalizará el día 9 de noviembre de 2018.

De entre todas las solicitudes el Jurado elegirá tres obras que se representarán en el Salón de Actos de la Casa de Cultura los días 5, 6 y 7, dedicando el día 8 para la entrega de premios y clausura del Certamen.

El Certamen establece los siguientes premios:
1º Premio: 1.100€ y trofeo.
2º Premio: 800€ y trofeo.
3º Premio: 500€ y trofeo.
Mejor interpretación Femenina
Mejor interpretación Masculina
Mejor Dirección
Premio especial del público

Los Derechos de autor serán sufragados por cada grupo participante.

Los gastos de desplazamiento, así como los de manutención correrán a cargo de los participantes.


Una veintena de países remiten obras al Rafael Guerrero. Chiclana de la Frontera, Cádiz. ESPAÑA


El Certamen de Teatro Mínimo pionero en Iberoamérica concita el interés de autores de todo el mundo

Textos de una veintena de países entre los que destacan nuevas procedencias como Israel, El Salvador o Grecia. Tal es el reclamo del Certamen de Teatro Mínimo Rafael Guerrero que en su vigésima edición vuelve a suscitar el interés de autores de todo el mundo. En este nuevo llamamiento del concurso pionero en Iberoamérica de esta modalidad escénica, han llegado a las oficinas del colectivo más de 130 obras procedentes de diversos orígenes y no solo de habla hispana puesto que participan autores procedentes de países anglosajones (Estados Unidos, por ejemplo), haciendo que el nombre de Chiclana sea conocido en estos lares. Como viene siendo habitual en las últimas convocatorias, España y Argentina son los países que más participantes aportan a esta convocatoria que tendrá su colofón el próximo 30 de marzo cuando el jurado calificador emita su fallo durante la celebración del Día Mundial del Teatro que cada año organiza la entidad chiclanera.

A partir de esta semana, los miembros del jurado leerán el conjunto de obras para poder comunicar el fallo en los albores de la próxima primavera. Taetro agradece, por último, a todos los autores la confianza que han depositado un año más en el Certamen de Teatro Mínimo Rafael Guerrero, así como a la Delegación municipal de Cultura, coorganizadora del concurso por su apoyo constante en el transcurso del mismo.


¡¡ÚLTIMOS DÍAS!!. I Muestra Nacional de Teatro AficionadoI DIONYSOS 2018. Posadas, Córdoba. ESPAÑA


El grupo Esfiga Teatro Musical, con el patrocinio del Ayuntamiento de Posadas y la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba, tiene el honor de fundar esta Muestra Nacional de Teatro Aficionado "Dionysos". Para la primera edición, se seleccionarán cuatro grupos.

Pueden inscribirse en esta Muestra de ámbito Nacional aquellos grupos de teatro con domicilio social radicado fuera de la localidad de Posadas, constituidos en Asociación Cultural u otro tipo de Asociación cuyos objetivos estén relacionados con el teatro, siendo de marcado carácter no lucrativo.

Cada grupo podrá presentar tantas obras considere oportuno.

Las obras se representarán en Lengua Castellana.

La Muestra se desarrollará en el Auditorio Municipal "Alcalde Felipe Pérez Fernández" del 17 de noviembre al 2 de diciembre de 2018. Siendo los días de representación el 17 y 18 de noviembre y 1 y 2 de diciembre. Todas las funciones darán comienzo a las 19:00  h.

El plazo de inscripción y entrega de documentación estará abierto hasta las 16:00 h. del 19 de octubre de 2018.

La documentación indicada en las BASES y/o enlace será remitido en su totalidad de forma telemática por correo-e a: info@esfiga.es

Un comité de selección seleccionará 4 finalistas y 2 grupos reserva de entre los inscritos y que hayan enviado correctamente toda la documentación requerida.

Los grupos recibirán por su asistencia a la Muestra en concepto de finalista la cantidad de 600 €.

Se establece para cada grupo una ayuda por desplazamiento para la representación de 0,30 €/km. Su cálculo lo realizará la organización a través de la web Vía Michelín, comprendiendo la suma de kilómetros de ida y vuelta entre Posadas y el lugar de procedencia a través de la ruta más corta.

Se proporcionará un bocadillo y refresco a cada miembro del grupo el día de la representación. Durante la representación, cada miembro de la compañía podrá disponer de botellín de agua de 0,5 1.

La Muestra se desarrollará en el Auditorio Municipal "Alcalde Felipe Pérez Fernández" de Posadas (Córdoba), sito en Avd. de Andalucía, s/n.

La organización de la Muestra se hará cargo de la gestión y pago de derechos de autor a la Sociedad General de Autores de España.

Los grupos seleccionados aceptan con su participación la grabación completa del espectáculo y la posible difusión de imágenes y fotografías en medios de comunicación e internet.

La organización enviará a todos los grupos un video con la actuación realizada, así como, reportaje fotográfico y material de prensa.


Más información:
Esfiga Teatro Musical
Correo-e: info@esfiga.es

martes, 9 de octubre de 2018

VI Premios ESCENAMATEUR Juan Mayorga de las Artes Escénicas 2018. ESPAÑA

Desde el día 1 de octubre está abierta la VI Edición de los Premios ESCENAMATEUR Juan Mayorga de las Artes Escénicas en sus distintas categorías.

La principal novedad de este año es la creación de un Jurado compuesto por destacadas personalidades del panorama cultural del Estado Español que decidirá los ganadores de esta Edición de entre los nominados en la primera fase por el Censo de Votantes tradicional.

Podéis encontrar toda la información sobre las fechas claves de esta edición de los Premios ESCENAMATEUR Juan Mayorga de las Artes Escénicas (información general, actualización de datos, fotografías, etc) en el siguiente enlace: www.premiosjuanmayorga.com

Estas son las fechas claves de esta VI Edición de los Premios ESCENAMATEUR Juan Mayorga de las Artes Escénicas:
  • Inscripción en el Censo de Votantes: entre el 1 y el 15 de octubre de 2018.
  • Inscripción de espectáculos y menciones especiales en categoría general, espectáculos internacionales y espectáculos Sellos de Calidad: entre el 15 de octubre y el 30 de noviembre de 2018.
  • Publicación de inscritos provisionales y periodo de subsanación de defectos: entre el 1 y el 15 de diciembre de 2018.
  • Periodo de votación de la PRIMERA FASE: entre el 15 de diciembre de 2018 y el 31 de enero de 2019.
  • Publicación de nominados: A partir del 15 de febrero de 2019


Recordamos que para esta edición se ha convocado un Concurso para elegir el Cartel Anunciador dotado con 500 €. El plazo de participación está abierto hasta el 31 de octubre de 2018. Puedes consultar las bases en www.premiosjuanmayorga.com/concursocarteles18. En estos enlaces puedes consultar nuestra reseña sobre el concurso del cartel anunciador, o descargar las BASES.